Bueno, ya que tenemos dos nuevos "juguetitos" en la empresa, voy a enseñarlos para que los vea todo el mundo. Espero que los señores de corporativo no se enfaden mucho conmigo, pero me hace ilusión publicar esta foto.

FUENTE: REVISTA VIA LIBRE.
O también un mix como la Plasser Unimat 09-16 4S, un MAQUINÓN donde los haya. Bateadora y perfiladora a la vez.
Espero que os haya hecho gracia esta entrada, o almenos os despierte la curiosidad.
Saludos a todos, y hasta pronto.
11 comentarios:
Eso, eso que la empresa compre juguetitos ferroviarios y yo pueda seguir siendo tu pupila!!!
Pero no se lo pidas a los reyes que falta mucho y quizás ya es demasiado tarde...
Eso, eso que la empresa compre juguetitos ferroviarios y yo pueda seguir siendo tu pupila!!!
Aunque lo de pedirlo a los Reyes... Faltan 6 meses y quizás llegan tarde!!!
Puede que sea tarde, pero si no son los reyes, no sé yo.....
Hola Arquímedes
No he podido evitar acordarme de tí al ver este vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=qFE8nmKpmXY&feature=player_embedded
Saludos
Hola,
Trabajo en una empresa de motores para aplicación ferroviaria y tengo curiosidad por conocer qué motores están instalados en esas nuevas dresinas de Plasser. ¿Como es la propulsion? ¿Diesel-eléctrica, diesel-hidraúlica?
Gracias!!
Buenas Pablo y perdón por el retraso. Pero estos días, ya se sabe uno está ocioso.
Las dresinas en cuestión son dresinas de electrificación de tracción diesel. Y sí que tienen sistemas hidráulicos para el accionamiento de algunas de sus partes (castillete, grúa, pantógrafo). Lo que sí has de tener en cuenta y no debes de confundir, es que el pantógrafo que poseen no es para tracción eléctrica, sino que es un pantógrafo para medición de alturas respecto el plano edio de rodadura, descentramientos, así como comprobación de desgastes de hc. Espero que te haya servido mi respuesta.
Saludos, y gracias por visitar mi blog.
Gracias por la información, sí que es útil. ¿Sabes qué marca de motores llevan instaladas estas dresinas?
El blog es muy interesante.
PARA PABLO.
SIENTO DECEPCIONARTE, PERO NO SÉ DE QUÉ MARCA SON LOS MOTORES. LA VERDAD ES QUE NORMALMENTE ME FIJO EN LO QUE HACE LA MÁQUINA Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS, PERO EN ESO LA VERDAD ES QUE NO...LO SIENTO. TAMPOCO PUEDO MIRARLO PQ NO TENGO LAS MAQUINITAS A MI LADO, CREO QUE ESTÁN POR MAÇANET...
Buena y potente máquina la verdad!
Todas las máquinas que veo en Internet que las empresas compran para el mantenimiento ferroviario son de la marca Plasser...parece ser que tienen el monopolio absoluto de dicho sector. Joe como se lo montan, aunque también he leído que son poco flexibles a personalizaciones de máquina y que últimamente hay poco que rascar en el precio ya que son los únicos que tienen el producto.
En cuanto a Dresinas también las hay de Matisa, Vossloh, y algunas marcas más. Pero las más completas y las que mejor servicio post-venta tienen en España son las Plasser...así que, es lo que hay¡¡¡.
Hola a todos, los motores de estas dresinas o DIC como las llamamos quien las hacemos son de Deutz y tienen unos 400 CV a 2,200 rpm.
Publicar un comentario