Mostrando entradas con la etiqueta CREMALLERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREMALLERA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

LÍNEA LLEIDA-LA POBLA DE SEGUR

Buenas noches de nuevo a todos, señores y damas, aficionados ferroviarios todos.
Hoy os presento una historia larga, poco fructífera y algo enrevesada por las vueltas y complicaciones acontecidas a lo largo de los años en el desarrollo de una línea ferroviaria que jamás llegó a ser completada. Se trata del proyecto constructivo de la línea Baeza(Jaén)-Albacete-Utiel(Valencia)-Teruel-Lleida-Balaguer(Lleida)-La Pobla de Segur(Lleida)-Saint Girons(Arège-Francia).

En la actualidad casi todos la conocemos como la L/Lleida-Pobla de Segur, que es el único tramo que realmente entró en servicio. Se trata de una línea ferroviaria en ancho ibérico, gestionada y explotada a 2022 por FGC (ya no es Renfe Operadora, como se indicaba anteriormente) y propiedad de la Generalitat de Cataluña, dado su ámbito exclusivamente autonómico, y que ésta ha querido mantenerla en servicio a pesar de ser deficitaria.

Si queréis saber más detalles de las batallitas acerca de cuándo se inició, quien la proyectó, quien paró la obra, cuales fueron los sucesivos intentos de continuarla, qué pasó con algunos tramos inconexos del trazado, y cómo se ha llegado a la situación de hoy en día... podéis consultarlo en varias webs. Algunas de ellas como las que reflejo aquí, sólo hacen mención al tramo que transcurre por Cataluña, sin siquiera mentar que era parte de un proyecto más ambicioso que pretendía unir Baeza, Teruel, Lleida y Saint Girons...(MUY FEO, CREO YO, ESO DE TRUNCAR LA VERDADERA HISTORIA...Y LUEGO DICEN DEL TIO PACO¡¡¡). Tampoco comentan que se priorizaron las líneas de Canfranc y de Puigcerdà antes que esta.

Sin embargo, para los que no seáis tan cerrados de mente y queráis saber la historia algo más completa (internet es información, pero hay que ser críticos y discernir, e intentar contrastar y documentarse suficientemente):

E incluso hasta hay un libro editado acerca de su historia

Pues bien, tras esta ácida crítica y una liviana introducción, os dejo aquí algunas fotos cortesía de VM y AK, de la estación, o mejor dicho apeadero (es como está considerado ferroviariamente hablando), de La Pobla de Segur.

Bueno, aunque son pocas fotografías, espero que os hayan gustado. Y si a alguien le he ofendido, lo siento, pero la realidad de las cosas y el conocimiento de la globalidad y el contexto son el poder, la fuerza y la sabiduría. Las mentes cerradas y coartadoras solo llevan a la destrucción del intelecto, a la destrucción de la realidad y a la manipulación y atontamiento de la gente...
Agur.

jueves, 7 de octubre de 2010

TRANSPORTES PÚBLICOS DE STUTTGART (1ª parte)

Buenas noches a todos.

He aquí una pequeña muestra de lo que podéis encontraros en la encantadora ciudad de Stuttgart (Alemania). Sí, sí, la ciudad de "Mercedes-Benz" y de "Porsche", esa ciudad moderna, extensa y sorprendente del sur de Alemania. Os la recomiendo a todos, al menos para ir a visitarla, aunque creo que también para vivir en ella. Es ciudad, tiene de todo, hasta campo, árboles y hierba, anchura y espacios abiertos, comunicaciones, vida...en definitiva. Mejor que Barcelona, que es una jungla de asfalto, meadas y pintadas. Más verde y limpia que Madrid. Y lo más importante para mi gusto: menos masificada. Hay gente, pero no existen los agobios y apreturas de Barcelona o Madrid. Para mí, ideal...como el clima, fresquito e ideal...

Eso sí, en cuanto a la comida, me quedo con España, sin duda alguna.

Bueno paso a dejaros ver las fotografías de la L10 del Tranvia-cremallera que une MarienPlatz con Degerloch, pasando por Haigst y demás paradas pertenecietes a barrios residenciales, como si de Pedralbes se tratara, pero con tranvia en la puerta de casa.

Las fotos siguen el orden tal que las primeras son de antes de tomar el tranvia en MarienPlatz y alguna de subida. Le siguen algunas de la bajada, así como la parada en Santiago de Chile Platz (Higst), y algunas en el trayecto de vuelta a MarienPlatz, nuevamente.

Espero que os gusten.


1.- MarienPlatz

2.- MarienPlatz.

3.- MarienPlatz

4.- MarienPlatz, detalle de puente del tranvia.


5.- Hacia Degerloch. Fijaos en el carrito para las bicis.


6.- Fijaos en los dos carriles y la cremallera dentada.


7.- Aquí las calles son compartidas, y nadie choca con el tranvia¡¡¡¡

8.- Curioso encontrar esta plaza llamada así.


9.- Vista de Stuttgart desde Santiago de Chile Platz.


10.- Mirad las compensaciones. Pensaba que aquí no robaban, pero..."¿habrá pasado por aquí águila de hierro?".


11.- Lo dicho, un barrio muy residencial y verde.


12.- Limpio, verdad?


13.- Las entradas de casas y garajes comparten calzada con el tranvia...

14.- Una parada intermedia.

15.- Hola sr conductor........

16.- Adiós.............

17.- Otra "chavola" al lado del tranvia...

18.- Otra vez en MarienPlatz.

19.- De vuelta y a comer...

miércoles, 18 de marzo de 2009

CREMALLERA DE MONTSERRAT


HOLA A TODOS DE NUEVO, Y GRACIAS POR ESTAR AQUÍ LEYENDO ESTAS CUATRO LINEAS QUE ESCRIBO Y VIENDO ESTAS FOTOS PARA EL DELEITE O SIMPLE DISTRACCIÓN.

HE AQUÍ UN TRENECITO TÍPICO Y TÓPICO, O MÁS BIEN LAS VÍAS, EL TRENECITO NO SALE; EL CREMALLERA DE MONTSERRAT.




EN ESTAS FOTOGRAFÍAS PODRÉIS OBSERVAR EL CURIOSO SISTEMA DE TRACCIÓN QUE UTILIZAN ESTOS PEQUEÑOS VEHÍCULOS FERROVIARIOS PARA PODER SUPERAR LAS ENORMES PENDIENTES DE UNA LADERA, COMO ES EN ESTE CASO LA MONTAÑA DE MONTSERRAT.


COMO SU NOMBRE INDICA, SE TRATA DE UN SISTEMA DE TRACCIÓN POR CREMALLERA, EN FORMA LITERAL, YA QUE UNA TRACCIÓN O LOCOMOTORA NORMAL, POR MUCHA POTENCIA QUE TUVIERA PATINARÍA Y NO CONSEGUIRÍA AVANZAR CON PENDIENTES MUY POR ENCIMA DE 3 MILÉSIMAS, QUE ES LA MÁXIMA ADMITIDA EN LA RED CONVENCIONAL DE ADIF.















ES CURIOSO VER ESTOS DESVÍOS CUANDO UNO SE ACOSTUMBRA A LOS DE LAS LÍNEAS COMERCIALES DE NUESTRO PAÍS (ANCHO MÉTRICO, ANCHO UIC O ANCHO RENFE).




COMO OTRAS VECES, DOY DESDE AQUÍ RECUERDOS Y HONORES A 2 DE LOS ENCARGADOS QUE ESTUVIERON EN DICHA OBRA (UNO DE COMSA Y OTRO DE FCC), DE LOS CUALES GUARDO UN BUEN RECUERDO Y AMISTAD.

UN SALUDO Y HASTA PRONTO.

PD: FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR CORTESÍA DE MI AMIGO VM.