Mostrando entradas con la etiqueta MANTENIMIENTO DE VÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANTENIMIENTO DE VÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

BATEADORA SOVIÉTICA EN ARMENIA

Muy buenas noches a todos.

Esta vez os voy a sorprender con un puñado de fotos diferentes a lo que la mayoría está acostumbrado a ver. Normalmente, en los países europeos solemos ver maquinaria (bateadoras, perfiladoras, dresinas, etc) de Plasser o de Matisa, o incluso alguna tracción de Vossloh, Alco, etc.

Sin embargo, lo que os voy a mostrar hoy no está fabricado en occidente. Proviene de la antigua Unión Soviética o U.R.S.S. No puedo especificar mucho más, pues no sé su origen real, pero sí puedo deciros que estas máquinas prestaban servicio en las vías de una ex-república soviética, Armenia (Hayastan) en el momento de tomar estas imágenes, allá por Septiembre de 2013.

Como podréis observar, las diferencias con las bateadoras de su edad no son muy significativas. Ciertamente, supongo que habrá detalles técnicos diferentes, pero sin saber más al respecto, es difícil dar una opinión fundamentada.




1-. Bateadora y vagón de pasajeros en vía de apartado.


2-. Vagón de pasajeros, que usualmente sirve de vivienda.


3-. Bateadora soviética.



4-. Puesto de bateo.


5-. Carro de alineación.


6-. Cabina de mando.

7-. Y el maquinista....uy...nos habrá visto?.


8-. Emblema o logo. Tendré que averiguar qué significa¡¡¡.


9-. Grupo de bateo.


10-. Gatos.


11-. Perspectiva del grupo de bateo.


Una vez más, agradezco a VM su amable aportación para que pueda seguir manteniendo este blog, aunque sea en estos momentos de una forma esporádica. Y por hoy, esto es todo amigos.

Hasta pronto.





viernes, 1 de abril de 2011

INFRABEL (EL ADIF BELGA)

En esta ocasión os dejo un vídeo incrustado, gentileza de la colaboradora y compañera de curro MD. Se trata de un vídeo muy completito y curioso acerca de trabajos ferroviarios. En primer lugar veréis un tren de renovación de vía (plataformas con traviesas y una robel distribuyéndolas, la aparamenta para sustituir las traviesas viejas por nuevas a la vez que se extraen y acopian las viejas sin quitar el carril...la colocación de las sujeciones y su apriete (OJO PORQUE SE TRATA DE SUJECIONES PANDROL, SIENDO EL SISTEMA ALGO DIFERENTE AL QUE SE SUELE VER EN ESPAÑA DADO QUE SE UTILIZA MÁS EL SISTEMA DE CLIP DE VOSSLOH), también se ven trabajos de desguarnecido de vía, embalastado, bateo de vía con una 09 de plasser, y como no, perfilado de las banquetas.

A mí, a parte del interés por ver dichas operaciones, lo que me ha sorprendido es que la maquinaria que realiza estas operaciones es de la empresa "semi-pública" INFRABEL, el equivalente belga de ADIF. Aquí en España es muy raro, y cada vez más, ver maquinaria del propio Adif realizando tareas de mantenimiento, y mucho menos de esta embergadura. Puedo afirmar que el 95% de las actuaciones en vía son ejecutadas por las contratas, pues ADIF como tal dispone actualmente de poco personal y menos con los conocimientos necesarios para estas actuaciones.




Espero que os haya gustado.