Hoy os voy a dejar una tira de imágenes de una estación singular, Torralba del Moral en la provincia de Soria.
Para empezar explicaré un poco la situación y características de las dos líneas que pasan por Torralba, pues es nudo o enlace de la L/Torralba Soria con la L/Madrid-Barcelona-Portbou/Cervera.
La línea Torralba-Soria, lamentablemente, es en la actualidad la única línea ferroviaria que queda en servicio en ancho ibérico en toda la provincia de Soria. Afortunadamente, en estos últimos tiempos el Ministerio de Fomento parece que ha decidido restaurar los 93 km de dicha línea, pues se encontraba en un estado lamentable y su trayecto era muy pesadumbroso y muy poco confortable para el pasajero por los baches, mala nivelación y alineación y el mal estado de la plataforma, las traviesas y el carril; estaba todo muy viejito y deteriorado.
La primera fase de renovación ejecutada por COMSA ya ha sido finalizada, y la segunda está comenzándose a día de hoy por parte de ACCIONA Infraestructuras con una duración estimada de un par de años o más, dependiendo de si llegan los presupuestos del Estado o se paran las obras.
La L/Torralba-Soria posee un trazado de vía única sin electrificar y tiene una frecuencia de explotación de 3 unidades por sentido al día (es decir 6 trenes al día) entre Soria y Madrid.
Los horarios aproximados que recuerdo son (ver la página de Renfe para mayor precisión, pues pueden haberse variado, y dependen de la época del año):
Salida de Soria hacia Madrid a las 8 - 9 - 11 h.
Salida de Madrid hacia Soria a las 16 - 18 - 20 h.
Y entremedias pasan el tren harinero y el cementero, de vez en cuando.
con una duración aproximada de 3 horas......sí, 3 horas para 163 km aproximadamente, de los cuales algo más de 2/3 partes se gastan en los primeros 93 km de la L/Torralba -Soria por su mala conservación.
No hace mucho, por primavera o inicio de verano de 2010 retiraron del servicio los entrañables "Tamagochis" http://mundotren.blogspot.com/2010/01/la-caza-del-tamagochi-08-01-2010.html (automotores de 1 coche de la serie 596 de Renfe) e introdujeron los "restaurados o reaprovechados, diría yo", "TRD" http://www.trenzamora.es/Estacionzamora/Infraestructura/Vistas/2010/EstrenoTRD%20(2).JPG de la serie 594 de Renfe provinientes de la zona de Zamora, y que hasta día de hoy han dado algunos problemas de averías, aunque creo que algo menos que los Tamagochis.
En el caso de que alguien quiera profundizar más o sencillamente le guste la historia, aquí dejo unos enlaces donde explican cuándo, cómo y quien construyó la línea, y muchas de las historias que han sucedido a su alrededor. De dichos enlaces os recomiendo de de ASOAF (ASOCIACIÓN SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL) por su mayor rigor, esfuerzo y espléndido trabajo de búsqueda e investigación acerca del ferrocarril en la provincia de Soria.
TORRALBA DEL MORAL
SORIA 8-8-2010
2.- Otra perspectiva de la entrada.
31.- Pk de la L/Madrid-Barcelona-Portbou.
Espero que os hayan gustado. Hasta pronto.
Fuentes de información y enlaces utilizados:
Wikipedia y Ferropedia.
1 comentario:
Un comentario pequeñito kilométrico, el recorrido de Soria a Madrid por la línea de Torralba es de un total de 255 km aproximadamente. Son 93 km de Soria-Cañuelo a Torralba.
Sólo eso, un saludo y gracias como siempre.
Publicar un comentario